22.09.2025
Acompañamos al Taller Mediterráneo en su visita a Buenos Aires
04.04.2017
por Fabian Dejtiar
Odilia Suárez nació en Villa María, Córdoba, Argentina en 1923. En 1944 ingresó en la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en 1950 con Medalla de Oro. Durante los estudios conoció a Eduardo Sarrailh, arquitecto con quién compartió vida y trabajo.
Aún era estudiante, en 1948, cuando comenzó a trabajar en urbanismo integrando el equipo del Estudio del Plan de Buenos Aires (EPBA) que dirigían los arquitectos Ferrari Hardoy y Antonio Bonet. Allí surge su convicción de elaborar planes urbanos que no solo tengan en cuenta el tejido urbano sino que es fundamental considerar el área de influencia o conurbación para una planificación más conveniente y acertada. Su trabajo es reconocido por la integración entre el urbanismo, la planificación, el ambiente y la producción social. Estos conceptos se plasmaron en su libro Autonomía de la Ciudad de Buenos Aires; Reflexiones desde un punto de vista territorial, en cuyo prólogo define que “la planificación territorial o urbanismo no es más que el intento de ayudar a cada sociedad a encontrar las formas espaciales que mejor le sirvan e identifiquen”.
Su formación fue muy variada y completa, a principios de los 50 obtuvo una beca para estudiar con Frank Lloyd Wright en Taliesin West (Estados Unidos) durante 6 meses. Al regresar de Taliesin a Buenos Aires, el Estudio Suárez-Sarrailh Asociados que había fundado con el arquitecto Eduardo Sarrailh pasaba por un momento de auge y decidieron consolidar su unión intelectual y afectiva haciendo de su profesión y vida una misma historia.