MODERNA BUENOS AIRES
un programa

Dujovne, Berardo

1937

Arquitecto. Profesor Consulto de la  Universidad de Buenos Aires.
Decano de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo en los períodos 1984-1986 y 1996-2006.

Consejero Del CPU (Consejo de Planificación Urbana). Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1986.

Subsecretario de Obras y  Mantenimiento. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, período 1986-1987.

Subsecretario a cargo de la conducción de la Comisión Municipal de la Vivienda (Organismo para la vivienda social de la M.C.B.A.), período 1986-1989.

Director de EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires) entre 1986 y 1990.
Director de la Escuela de Postgrado, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, U.B.A; en 1994 y 1995.

Subsecretario de Postgrado de la Universidad de Buenos Aires en 1995.

Director carrera de Especialización “Proyecto Urbano” postgrado FADU-UBA.

Miembro de los colegios de asesores y jurado de concursos de la Sociedad Central de Arquitectos en distintos períodos. 

Participó como panelista en Seminarios, Mesas Redondas y Congresos nacionales e internacionales.

Chevalier de la Lègion D´Honneur, otorgada por el gobierno de Francia, 2005.

Vice-rector de la Universidad de Buenos Aires en el período 2002-2006.

Entre los cursos de especialización  que realizó, se destacan: Posgrado, becario del Gobierno Francés; Estudios en el Centre Scientifique et Technique du Batiment (Paris), sobre problemas inherentes a la vivienda económica y uso desarrollo de tecnologías; Seminario "Semiología de la Arquitectura” dictado en el CAYC por el Profesor Abraham Moles; Seminario "Nuevas Tecnologías de la Arquitectura" dictado en el CAYC por el Profesor Georges Patfoort; Charles Jencks-Pratt Institute, New York.

Profesor invitado a la Universidad de Roma, Florencia, Regio Calabria, Siracusa.

En sociedad con las Arquitectas Silvia Hirsch y María Dujovne realizó el proyecto de edificios como: Torres El Faro (Puerto Madero), Madero Center (Puerto Madero), Le Parc (Punta del Este), Horizons (Vicente López), Complejo Brisas (Puerto Madero); y numerosos reciclajes como el  Edificio de (Rivadavia y Paraná), La Algodonera, edificio de  La Bancaria, Estadio de Racing, Paso Yrigoyen (Vicente Lopez), Molina Ciudad (La Boca) ,etc.

El estudio Dujovne-Hirsch ha ganado varios premios y concursos, entre los que se  destacan: 
Premio FIABCI Argentina a la excelencia inmobiliaria 2006, Torres El Faro; 

Premio década 1993-2003 Universidad de Palermo, Facultad de Arquitectura, Dock 5 Puerto Madero y Silos de Dorrego; 

Premio Air France, Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, 2001, Museo del Holocausto; 

Premio Bienal de Arquitectura, Sociedad Central de Arquitectos, Consejo profesional de Arquitectura y Urbanismo, 2000, Mencion de Honor, Edificio La Algodonera; 

Premio Ing. Jose Luis Delpini, Estructura Notable Bienio 2003-2004, Asociación de Ingenieros Estructurales, Torres El Faro; 

Premio Bienal de Arquitectura, Sociedad Central de Arquitectos, Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, 2000, Supermercado Ekono; 

Museo Nacional de Bellas Artes, Premio Vitruvio, Primer Premio Arquitectura Argentina, 1998;

Primer Premio Licitación Estadio Cubierto en Puerto Madero, 1997; 

Primer Premio Concurso Plan Erradicación Villas de Emergencia. Proyecto Nro. 26, Obra realizada en sociedad con Arqs. Eduardo Saiegh, Raimundo Flah, Rodolfo Sorondo.


Obras y Proyectos Destacados
Estudio Dujovne-Hirsch
1974 Edificio Albarellos, Ciudad de Buenos Aires. En sociedad con arquitectos. R.Sorondo, E.Saiegh, R.Flah
1982 Edificio Fenix, Trelew, Provincia de Chubut.
1987 Barrio COINAR, Trelew. Provincia de Chubut.
1990 Bank of New York, Ciudad de Buenos Aires.
1993 Silos de Dorrego, Ciudad de Buenos Aires. En sociedad con los arquitectos Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, Salaberry; y el arq. Juan Carlos López y Asoc.
1996-1997. Puerto Madero Docks 5, 6, 14 y 15, Ciudad de Buenos Aires. Docks 5-6, en sociedad con los arquitectos Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, Salaberry; y Juan Carlos López y Asoc.
1994 Cramer 1635, Ciudad de Buenos Aires. En sociedad con el arquitecto J.Fiterman.
1996 Libertador 5515, Ciudad de Buenos Aires. En sociedad con el arquitecto J.Fiterman.
1996 Asociación Bancaria, Ciudad de Buenos Aires.
1997 Racing Club Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. En sociedad con el arq. Hernán Araujo.
1998 Edificio Av. Belgrano, Ciudad de Buenos Aires. En sociedad con los arquitectos Urgell, Fazio, Penedo, Urgell.
1998 Ekono VI, Pacheco, Provincia de Buenos Aires. En sociedad con Hernán Araujo.
1998 La Algodonera, Ciudad de Buenos Aires.
1997 Hotel Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires.
1997 Estadio Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires. 
2000-2005 Torres El Faro, Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires.
2008 Madero Center, Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires.
2005-2008 Edificio Le Parc, Punta del Este, Uruguay.
2008 Complejo Horizons, Vicente Lopez, Provincia de Buenos Aires.

Bibliografía

  • Dujovne-Hirsch. Sitio web. Consultado el 12 de julio de 2021. http://www.dujovne-hirsch.com/ 
  • Glusberg, J. (1999). Arquitectos Dujovne Hirsch y Asociados. Buenos Aires: MNBA.

Obras Destacadas